CURRÍCULO artístico de José Salas Martínez
Actualizado septiembre de 2012
La Habana, Cuba 1949. Nacionalidad cubana y española
Nombre artístico: J. Salas
Ocupación: Artista independiente
1-ESTUDIOS CURSADOS
Se gradúa en la Academia de Artes Plásticas de "San Alejandro" La Habana año 1972.
Participa en el curso sobre diseño gráfico del libro, en la sede del Instituto Cubano del Libro, con el profesor alemán Sittauer. La Habana año 1987.
2-EXPOSICIONES PERSONALES
Galería de Arte Municipal 10 de Octubre, año 1985, 16 obras.
Galería de Arte Municipal Cerro, año 1985, 19 obras.
Galería de Arte Municipal Centro Habana, Galiano, año 1990, 34 obras.
Galería de Arte Municipal 10 de Octubre, año 1997, 33 obras.
Academia de Artes Plásticas "San Alejandro", año 1998, 19 obras.
Galería de Arte Municipal Cerro, año 1999, 23 obras.
Instituto Cubano del Libro, año 2001, 9 ensambles.
Galería de Arte Orígenes, año 2001, 6 obras.
Galería Hotel Vedado, año 2007, 17 obras.
Galería Hotel Vedado, año 2007, 17 obras
Galería Casa de la Poesía, año 2008, 18 obras.
Estudio J, Salas, Muralla 153. 11 Bienal de la Habana (colateral), 8 obras, mediano y gran formato.
Galería Víctor Manuel, Habana Vieja, año 2017, 15 pinturas, 11 esculturas.
3-EXPOSICIONES COLECTIVAS ( selección )
Salón Nacional Juvenil, año 1973, 1 obra.
Concurso monumento escultórico a la memoria de las rebeliones de esclavos, año 1976, 1 obra.
Salón de la Ciudad, años 1982, 1983, 1984, 1 obra en cada uno.
2do Concurso Nacional del Arte del Libro, año 1984, 7 obras.
El Arte Creador del Libro, Galería Luz y Oficios, año 1984, 3 obras.
Salón Plaza'85, 1 obra.
3er Concurso Nacional del Arte del Libro, año 1985, 2 obras.
Concurso "13 de marzo", año 1986, 2 obras.
3ra Exposición Internacional del Cartel por la Paz y el Progreso Social, URSS, año 1986, 1 obra.
Bienal de Berno, Checoslovaquia, año 1988, 2 obras.
2do Salón de Centro Habana, año 1988, 2 obras.
4ta Exposición de pequeño formato, Galería L, año 1988, 2 obras.
Salón Nacional de Propaganda Gráfica, año 1988, 2 obras.
Salón 30 Aniversario de la Galería Galiano, año 1992, 1 obra.
Salón Nacional de ilustración, año 1992, 1 obra.
Otros colores de la sonrisa, Managua, Nicaragua, año 1993, 1 obra.
Pequeño Formato, Galería L y 23, año 1993, 1obra.
XXIX Exposición de Artes Plásticas Barrio Las Peñas, 2do. Encuentro Latinoamericano, Guayaquil, Ecuador, año 1995, 4 obras.
El individuo y su Memoria, VI Bienal de La Habana, Galería Municipal 10 de octubre, año 1997, 1 obra.
Subasta del Gran Teatro de La Habana, Galería Imago, año 1998, 1 obra vendida.
Y nosotros en medio. Colateral al Salón de Arte contemporáneo, 1998, 1 obra.
Abanico Hispano Cubano 1998, Galería Cerro, 1998, 2 obras.
Subasta del Gran Teatro de La Habana, Galería Imago, año 1999, 1 obra vendida.
La otra Realidad. Museo Nacional de Cuba, Exhibición homenaje al centenario de la primera obra abstracta de Kandisky. 2010, 1 obra. Salón Anual TEAM UNEAC 2018, Galería Cerro, año 2018, 2 obras.
Sinceramente Abstractos, Centro experimental de artes visuales, Vedado 23 y C. 2018, 1 obra.
Abstractos por La Habana, Galería de Arte La Moderna, Centro Habana, octubre 2019, 1 obra.
Exposiciones con el Grupo Tiempo Libre
Participa en trece muestras con este grupo. (selección)
Galería 12 y 23 (julio 84), 9 obras.
4to Aniversario del Grupo Tiempo Libre, Galería La Lisa (octubre 85).
Galería Amelia Peláez, exposición oficial por el día de la Cultura Cubana (octubre 85), 6 obras.
Exposiciones con el Contingente Cultural "Juan Marinello" de Centro Habana, Destacamento "Wilfredo Lam".
Participa en once muestras con este grupo. (Selección.)
Galería Galiano (1983), 3 obras.
Galería La Lisa (1984), 2 obras.
Galería Carlos Marx (1984), 1 obra.
Galería La Lisa (1985), 4 obras.
Galería Galiano (1987), 1 obra.
Galería Cerro (1988), 2 obras.
Exposiciones con el colectivo plástico, Proyecto Horizontal
Participa en diez muestras con este grupo, (Selección)
Centro de Cultura de Beja, Portugal, año 1998, 2 obras.
Hotel Habana Libre, año 1998, 1 obra.
Galería Imago, año 1998, 1 obra.
Asociación Catalana de Entidades Artísticas (ACEA), Barcelona, año 1999,
1 obra.
Galería Prestige, Barcelona, año 1999, 3 obras.
Ewing Gallery, University of Tennesses, año 1999,1 obra.
4-PREMIOS
2do Concurso Nacional el Arte del Libro (1984), 1er Premio en la categoría de cubierta y 3er Premio en la categoría libro de ciencia y técnica.
Salón Nacional de Propaganda Gráfica (1985), Mención en la categoría cubierta de libro.
2do Salón de Centro Habana (1988), Mención en la categoría de dibujo.
7mo Concurso Nacional el Arte del Libro (1989), Mención en la categoría de diseño interior.
Salón Nacional de Propaganda Gráfica (1991), 2do Premio en la categoría de cartel.
5-CRONOLOGÍA DE ASPECTOS MÁS SOBRESALIENTES
1972. Se gradúa en la Academia de Artes Plásticas de "San Alejandro".
1973. Comienza a trabajar como diseñador gráfico en el Instituto
Cubano del Libro.
Ingresa en la Brigada "Hermanos Saíz".
1981. Funda el grupo "Tiempo Libre", junto a cuatro diseñadores.
1983. Integra el Contingente Cultural "Juan Marinello" de Centro
Habana.
1985. Es nombrado miembro del Consejo Técnico Asesor de la Galería
de Arte Municipal Cerro.
1987. Participa en el curso sobre diseño gráfico del libro, con el
profesor alemán Sittauer.
1992. Ingresa en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba
(UNEAC). Comienza a trabajar como artista independiente.
1995. Viaja a Guayaquil, Ecuador.
1997. Se incorpora al colectivo plástico, Proyecto Horizontal.
Es nombrado miembro del Consejo Técnico Asesor de la Galería
Municipal 10 de octubre.
1998. Ingresa en la asociación de artistas españoles ACEA.
2000. Crea el taller de Arte Visual J. Salas.
2002. Participa como jurado en el Concurso Nacional el Arte del Libro.
2003. Diseña y realiza los diplomas originales del Premio Alejo
Carpentier de Cuento, Ensayo y Novela 2003.
2009. Diseña y realiza los diplomas originales del Premio Alejo
Carpentier de Cuento y Ensayo 2009.
2010. Diseña y realiza los diplomas originales del Premio Alejo
Carpentier de Cuento, Ensayo y Novela 2010.
Exhibición homenaje al centenario de la primera obra abstracta de Kandisky. 2010, La otra Realidad. Museo Nacional de Cuba.
2011. Diseña y realiza diploma original del Premio Nicolás Guillén de Poesía 2011.
2012. Diseña y realiza los diplomas originales del Premio Alejo Carpentier de Cuento y Ensayo 2012.
2015. Citado con 5 imágenes en el libro La pintura abstracta en Cuba. 100 pintores cubanos. Ediciones Patrimonio Cultural 2015. Autor: Luis García Peraza.
2016. Citado con 5 imágenes en el libro La abstracción en la pintura cubana, Casa editora: Arista Publisshing Co. Edición impresa marzo 14 del 2016. Edición en español. Autor: Luis García Peraza.
6- PAISES DONDE SE ENCUENTRA SU OBRA
Sus obras se encuentran en distintas colecciones privadas cubanas y en otros países como: Canadá, Ecuador, España, Alemania, Argentina, Australia, Dinamarca, Inglaterra Italia, México, Nicaragua, Noruega, Ecuador, Perú, Rusia, USA, Venezuela, Suiza, entre otros.
|